Este es el cartel de la nueva película de James Bond: Casino Royal. He decidido empezar ha aislar las imágenes publicitarias del resto de la foto que hago en la calle. Pues, aunque se pierde la referencialidad, se gana en claridad visual. Aún así, aún no he podido quitar todos los brillos que me provocan las farolas, los coches y otras luces impertinentes.
Hace unos días hablé sobre de los carteles de las películas. Entonces dije que estos no suelen ser muy llamativos por su manipulación del espectador. Bien, entonces me estaba refiriendo a películas como "Borat" en las que prima el humor y la sátira social. Especialmente, el cartel de "Borat" venía ha ser una sátira de carteles de películas como esta. Si en "Borat" vemos ha un antihéroe, en "Casino Royal" vemos a la prototípica encarnación del héroe estadounidense: blanco, anglosajón, hombre, con dinero, mujeres, medios de transportes rápidos, violencia, odio a todo lo no estadounidense, etc.
El cartel se dedica, más que ha vender una película, a vendernos un personaje que ejemplifica un estilo de vida. El actor protagonista ocupa casi todo el espacio. Este es el que encarna en si mismo todos los valores que quiere transmitirnos. Va vestido con un traje oscuro de chaqueta americana, pantalón y pajarita (muy estadounidense) que, por cierto está desabrochada. Queriendo indicarnos que ha realizado un esfuerzo físico. Lo que se refuerza con el arma que empuña en su mano derecha (¿por qué la derecha?). La apertura de la chaqueta nos indica belocidad, que acompañado por la expresión seria de la cara nos quiere decir que está en un omento de alta tensión. A punto de hacer algo muy importante y violento.
A la izquierda del personaje vemos una serie de escenas de la película. En las que se supone nos desvelarán algo de la trama de la misma. Bien pues lo que vemos son tres imágenes que no nos dicen mucho de la trama, pero si e la personalidad del personaje y de su estilo de vida. La imagen de más arriba sigue la idea de mostrar la velocidad. Utilizando para ello una escena de una carrera entre un helicóptero y una lancha rápida por un rio en una zona urbana. Bien que la velocidad es algo asociado desde hace mucho al cine. Y que desde el futurismo se implantó una alabanza a la misma. Y que la sociedad posmoderna vive en una carrera interminable y en constante aceleración. Pero no es un poco repetitivo este tema. Aunque vende y ante eso no se puede decir nada.
En la siguiente escena vemos al protagonista y a una chica, desnudos y abrazados en el agua. Es evidente que quieren resaltar otra de las grandes cualidades del protagonista: es sociable, liga, atrae a las mujeres.
Y por último en la escena de abajo vemos a un coche de lujo que sale huyendo de una explosión en un palacio o algo parecido. Remarcando así tres cualidades de nuestro personaje ha estudio: la velocidad, la violencia y el lujo. Les ha faltado poner a la chica guapa desnuda saludando por la ventanilla. Que pena no se les ocurrió.
En conclusión vemos un cartel que más que anunciarnos una película, nos promociona un estilo de vida lleno de violencia, sexo, lujo y velocidad. Aunque no nos dicen muy bien como combina todas estas características. Si las combinas mal el resultado puede ser terrible. Y por último resaltar el curioso lugar donde nos anuncian la fecha de estreno: saliendo de la bragueta del pantalón. Bueno, es normal, quieren atraer al público femenino con sexo y glamour; y al masculino con velocidad, sexo y violencia. Asi cubren todos los campos. Aunque creo que se han olvidad de la gente que ya disfruta del sexo, no le interesa el lujo y mucho menos la violencia. Y en vez de ello buscan inteligencia, conversación, novedad y provocación. Pero esas características las habrán dejado para la siguiente película de James Bond.
28 nov 2006
James Bond en "Casino Royal"
26 nov 2006
abanderado maax
Estas son las imágenes que me faltaban sobre la campaña de ropa interior abanderado maax. Creo que no hace falta ni comentarlas ya. Podríamos decir lo mismo que en el anterior enlace. Las frases son distintas pero la intención y las técnicas usadas son las mismas.
En la imagen de la derecha alude a la frase hecha de que las mujeres tienen un sexto sentido. Para lo que añade una analogía masculina propia: que tienen un instinto básico. Aludiendo a la famosa película para ridiculizar una vez más la inteligencia masculina.
Y en el caso de la izquierda la frase en cuestión es bastante más suave y menos polémica. Ya que la barba de tres días a parte de ser un tópico en la imagen masculina, tampoco es algo negativo. Más bien es un estereotipo muy utilizado en las películas de hollywood en personajes protagonistas. Este cartel es el único en el que se ven dos mujeres. Igual querían compensar la falta de originalidad de la frase con el doble de mujeres desnudas. La verdad es que no es un recurso muy inteligente. Pero viendo que las modelos también son las dos anteriores, es posible que este cartel fuera incluido a última hora. Si os fijáis bien hasta los calzoncillos son los mismos, lo único que han hecho es cambiarselo entre ellas. Puede que quieran decirnos que ha habido algún tipo de affair entre ellas. pero esta lectura es mucho más arriesgada y bastante endeble. Más bien parece ser una de las mil fotos que tenían hechas ya en el estudio.
Como último apunte quería decir que he dejado de ver estos anuncios por la calle. Quizá alguna asociación les denunció y han decidido retirarlos antes de encontrarse algún juicio. Por eso he tardado en conseguir las imágenes. Al final he tenido que ir a la página web de la marca para poder encontrarlos. Rompiendo un poco la norma que me autoimpuse de hablar sólo sobre anuncios encontrados en la calle. Aunque en este caso quería complementar la anterior entrada.
borat
Esta película, últimamente, esta dando mucho que hablar. Yo la verdad es que no la he visto, pero me encontré con el cartel en el metro y no quería dejar pasar la oportunidad para comentar su cartel.
La película se trata de una crítica a la sociedad estadounidense. ¡Otra más!, pensareis. Pero esta crítica cambia la perspectiva. estamos acostumbrados a ver una crítica echa por un personaje culto, pacífico, educado, delgado... que se dedica a mostrarnos los excesos estadounidenses. Pero en esta película la crítica viene desde un personaje kazajo. El cual es misógino, machista, racista, antisemita... y se dedicaba alentar los más bajos deseos de los estadounidenses en pos de dejarles en evidencia ante su estupidez. Pues parece interesante ¿no? A ver si lo veo.
Y para qué os cuento todo esto para hablar sobre el cartel, pues por que el cartel viene de acorde a la estética de la película. Se trata de mostrar lo ridículo del personaje principal, el kazajo. Por lo que nos lo muestra de la manera más contraria posible a la "estetica oficial" de la publicidad. Le vemos sin depilar, con un abultado y mal cortado bigote (los bigotes producen desconfianza), vestido son un tanga que se agarra en los hombros, etc. Aunque acompañado de dos típicas mujeres prototipo en bikini como contrapunto. Parece que quieren decirnos que el protagonista, aunque es como es, sigue triunfando es su vida social. Es decir, lo contrario a todos los anuncios que nos proclaman que para triunfar socialmente hay que estar depilado, bien vestido, con tal tipo de colonia y no se qué zapatos de marca. La verdad es que este anuncio no trata de darnos ningún otro tipo de mensaje, los carteles de película no suelen vendernos mucho más que la misma película (aunque siempre hay excepciones como la última de James Bond). Se limita a mostrarnos el sentido humorístico de la película mostrándonos al personaje estravagante que la protagoniza.
22 nov 2006
intimissimi
A primera vista parece un anuncio más de ropa interior femenina, como pueden ser los de "woman´s secret", aunque claro, estos últimos tampoco son simples anuncios. los anuncios están muy trabajados. Se estudian y analizan muchas horas hasta que se da el aprobado a la imagen final. Por lo que nada de lo que vemos en ella puede parecernos casual.
En esta imagen vemos a una chica vestida con un body rojo, medias blancas y una corona plateada. Lo primero que nos llama la atención es la cuerda que une su body con su pierna derecha. Podría parecer una simple cuerda, lógica para sostener las medias. Aunque más bien tenga una evidente forma fálica y le salga o entre de la entrepierna. Para los que creáis que esto es algo casual, mirad: ¿por qué entonces no tiene la correspondiente sujeción en la pierna izquierda? Seguramente ya era demasiado evidente la señalización de la entrepierna, o creaba un difícil juego de triangulaciones.
Ya empezamos ha hacer evidente su contenido erótico. La chica va de rojo: color de la menstruación; símbolo del paso de la niñez a la edad adulta. Con medias blancas: símbolo de puritanismo, son las que llevan las novias al altar. Lleva puesto en la cabeza una corona: quizá aludiendo al día de la graduación, tan celebrado en EEUU. Parece ser que esta chica ha sido la reina del baile del instituto. Mira que no hemos visto películas sobre el tema. Creándonos una simbología subyacente. En la que se da mucha importancia a la popularidad, la belleza y la competitividad. Así, que si te compras esta ropa interior vas ha sentirte como si fueras la reina del baile de tu instituto y perderás la virginidad. Lástima que en España, que es donde vivo, en los institutos no se elija a la reina del baile. Y que casi ninguna chica a los 18 años, que es cuando se hace la fiesta de graduación, sean aún vírgenes. Pero parece que en EEUU este día es muy esperado por la chicas jóvenes para iniciar su vida adulta y por lo tanto activa sexualmente.
Por si no ha quedado claro la símbología del primer coito, la imagen remata la faena en el suelo donde se apoya (vaya palabra más controvertida para utilizar ahora, no) la chica. Por detrás de ella vemos un paño rojo (menstruación) que se va para atrás. Deja atrás su primera menstruación, ya es una mujer. Y entre sus piernas aparecen unos extraños reflejos blancos. Simbolizando el semen masculino. Que entra en su vida, resplandeciente.
Parece indicarnos que este momento de pérdida de la virginidad es lo que le va ha dar sentido a su vida. Y que si te compras esta ropa vas ha triunfar. Porque conseguirás dejar atrás las menstruaciones, porque ligarás, porque tendrás placer sexual, porque serás la reina del baile. Para mi gusto, es bastante sexista.
20 nov 2006
una campaña de calconcillos
Esta campaña de calzoncillos lo componen varios anuncios, este sólo es uno de ellos. Más adelante incluiré los demás según me los vaya encontrando por la calle. Desde aquí quiero iniciar un boicot a esta marca de ropa interior. No podemos permitir anuncios tan sexistas. Y ya que nuestra única forma de acción en este mundo neocapitalista es el consumo, utilizémoslo: no consumas.
El anuncio lo deja todo bastante claro, los hombres tienen una mente simple, las mujeres compleja. Esta frase se ha convertido en un leitmotiv demasiado utilizado. Y bastante insultante, por cierto. Es curioso que la mente compleja de esta modelo la haya llevado a salir semidesnuda en un anuncio. Realmente, es posible que esta chica tenga tres carreras, pero al anunciante no le ha importado mucho eso. Realmente no le ha importado nada, lo que le importaba era su cuerpo, y más concretamente sus pechos. Según esta marca, las mujeres, que por definición "son más inteligentes que los hombres" van ha querer ser hombre para llevar estos calzoncillos. Pues no creo que sea muy inteligente transexualizarse simplemente por usar esta marca de ropa. Pero bueno, para gustos colores. Aunque no entiendo muy bien por qué esta frase me va a hacer comprar ropa interior a mi, que soy hombre. Más bien me provoca el efecto contrario. Claro, pero este anuncio tiene un doble lenguaje.
Primero vemos a la chica desnuda, esto está pensado para los hombres. Siguiendo toda la tradición publicista: para vender algo a un hombre, crea una analogía con el sexo. Como si los hombres sólo pensáramos en sexo. Y si consigues identificar el objeto con el sexo, vendes. La imagen de ver ha una chica con ropa interior masculinas es muy normal. Es casi típico de una escena íntima, el que la chica te pida algo de ropa interior cuando está en tu casa y quiere estar cómoda, pues no tiene su ropa en tu armario. Y los calzoncillos suele ser la pieza de ropa más pequeña o elástica del armario masculino, y por lo tanto, la que más se puede ajustar al cuerpo femenino, sin que se caiga o sea incómodo. Entonces, el anuncio, se refiere a la escena íntima en la que estás con tu novia en casa, en la intimidad. Es decir, se refiere a una escena íntima que ha todos nos provoca buenos recuerdos con nuestras parejas. Pero sustituye a tu novia por la chica del anuncio dentro de la escena íntima. Y sustituye cualquier pieza de ropa por los calzoncillos de la marca anunciada. Intentando decir que si compras estos calzoncillos una chica como la del anuncio estará en tu casa paseándose con ella. Es curioso porque yo me compro la ropa interior pensando en mi, no en mi novia.
La segunda parte del anuncio es el eslogan: "cambio mi mente compleja...". Que va dirigida al público femenino, el que más compra ropa interior masculina. Es curioso pero es verdad, los hombre suelen dar poca importancia a su estética. Y por lo tanto acaba teniendo casi toda la ropa regalada por alguien: su madre, su novia, etc. Para ellas va dirigida la frase. Piensan que las mujeres, frustradas por el machismo reinante en la sociedad, se van ha sentir reafirmadas al leer que son más inteligentes que los hombres que las marginan, que no son todos, pero si son todos ellos machistas. De verdad pensáis que las mujeres necesitan que las reafirméis en su inteligencia, creéis que son tan poco inteligentes que necesitan que les digan que son inteligentes. Yo creo que ellas sabes que son inteligentes, que no necesitan de propaganda para reconocérselo. Hoy en día hay más mujeres que estudian que hombres, pasaros por cualquier facultad y lo veréis. Entonces esta frase va dirigida a mujeres que han vivido un entorno machista que las infravaloraba. Entonces no pensáis que esta frase no las va ha ayudar nada. No sería mejor reeducar a los hombres machista que infravaloran, en vez de a las mujeres infravaloradas. Pues ellas no necesitan reeducación ni propaganda. Ellas saben que son inteligentes. Pero el anuncio no trata de mejorar el clima de igualdad y combatir el machismo. Utiliza un tema tan complejo y difícil de solucionar para aludir a la revancha. Alienta el menosprecio de las mujeres hacia los hombres. Y por lo tanto provoca más desigualdad en el trato de las mujeres hacia los hombres. Lo que provoca en los hombres más rechazo a las mismas. Y por lo tanto provoca desigualdad, incomprensión, machismo, etc.
Por lo que no creo que este anuncio trate de buscar la comprensión y la igualdad entre sexos. Más bien todo lo contrario. Se aprovecha del clima machista para incluir un axioma más en la lucha de sexos. Que está siendo muy rentable al capital y la sociedad capitalista para mantener a la sociedad civil dividida y por lo tanto más manejable. Mientras los hombres y las mujeres luchan entre ellos por una parcela de poder sobre el otro, la sociedad capitalista se dedica a bajar sueldos, quitar seguros sociales, aumentar la jornada laboral... en fin explotar más al trabajador y aumentar las plusvalías y su parcela de poder. En fin, vosotros veréis, pero este tipo de anuncios a mi me parece insultante.