decADS: ONCE y la manipulación
Este blog es un "work in progress" artístico. Es decir, es una obra artística en progreso, en evolución, núnca estará terminada. En él deconstruiré y analizaré los diferentes anuncios gráficos que encuentre por mi ciudad. Los fotografiaré e intentaré hacer evidente su diseño, sus signos, sus significantes, etc. Con el fin de mostrar la manipulación agresiva a la que estamos sometidos día a día involuntariamente. Denunciando la invasión del espacio público por parte de la propaganda privada. Este Blog se complementa con otro dedicado alas noticias que urgen en los mass media entorno a la publicidad: notAds

19 mar 2007

ONCE y la manipulación


Este anuncio lo podemos ver en casi todas las oficinas de venta de billetes de loteria, trata de hacer una llamada a la sensibilidad del paseante. El anuncio parte de una buena idea: mostrar lo útil que resulta la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles). Para ello utilizan un fotomontaje en el que vemos un libro normal al que se le superpone un texto en código braille. Esta imágen muestra claramente el mensaje: La ONCE hace una labor social necesaria, y por ello deberías apostar en su lotería para ayudarla económicamente. Es de resaltar el uso de la intención social de la organización para promocionar sus loterías. En otro tipo de apuestas vemos un claro mensaje consumista de alentar la esperanza de su propio beneficio. Aquí, la ONCE se muestra más como una ong que como un negocio de loterías. Y hacen bien, pues nadie quiere ver asociada su organizaciójn social al "turbio" negocio de las apuestas, que mancharía su imagen. Aunque me parece que se han pasado un poco en su intención de sensibilizar a los espectadores. La imágen contiene un círculo central que ocupa todo el punto de atención del espectador. Lo que nos evita prestar demasiada atención al texto en castellano que lo rodea. Así, nuestra atención consciente se ocupa en descifrar el código braille mientras nuestro subconsciente usa la mirada periférica para absorver el resto de contenido si legible. Por lo que la información pasa diréctamente al inconsciente. Provocando una sensación controlada y dirgida por el anunciante para influir en el concepto que tienes de la organización. Y para ello se hace con el uso de palabras escogidas que alientan a nuestra fibra más sensible como la dictonomía "sueño-despierta". Con un claro reclamo a que actives tu conciencia, sugiriendo que vivimos en un sueño que nos evita ver la realidad como quieren ellos que la veamos. Por lo que necesitamos despertar a su verdad. Esta asociación se reafirma al colocar la palabra "despierta" debajo del logo de la organización. Además de utilizar el orden de lectura: izquierda --> derecha; para aclarar que antes estaba el sueño y ahora despiertas. Arriba del todo, al lado del slogan vemos otras palabras como "su mirada" o "era música", alegando a los sentidos que tienes que despertar, uno de los cuales, los ciegos, no pueden utilizar. Lo que te provoca compasión hacia ellos. Ya al final del texto vemos las palabras "movimiento" que es lo que quieren que hagamos, que nos movamos a comprar la lotería. Y por último: "complicidad"; acusándonos de complicidad con "el mal" si no nos movemos hacia ellos.

Este tipo de anuncios es muy común en la publicidad gráfica. Desvían la atención consciente del espectador hacia un elemento gráfico (ya sea un objeto de deseo: mujeres, hombres, coches; o cualquier otra cosa) para hablar directamente a nuestro inconsciente, mucho más manipulable. Ya que la manipulación deja de surtir efecto al hacerse consciente, el elemento de distracción tiene que ser efectivo. En este anuncio, el elemento gráfico de distracción es un círculo con texto en braille que ocupa el consciente del espectador al intentar, este último, de descifrar su contenido. Y la verdad, funciona muy bien. Pero me parece un poco abusivo por parte del anunciante, tratar de manipularnos para convencernos de lo buenos que son. Ya que se trata de una organización con un fin social, debería ser este último el que nos convenciese de su valía. Y no una manipulación directa. Una organización que pretenda tener un fin social, debería usar un código más ético para su publicidad. Aunque viendo sus escrúpulos recaudatorios dentro de poco veremos anuncios de la ONCE en los que aparezcan chicas desnudas anunciando cupones. Sería irónico tratándose de una organización de ciegos. Ya que buscan un fin social, por lo menos que traduzcan la chica desnuda al braille.

Por último y por ello más irónico si cabe tenemos el slogan: "Con tu ilusión compartimos cultura". El cual, no da una imágen gratificante de nuestra actitud social, nos alagan. Menos mal, despues de toda la manipulación del inconsciente que nos han provocado, nos dedican una frase alentadora. Ahora nos sentimos mucho mejor, gracias a nosotros los ciegos pueden leer. ¡Qué buena persona soy! me he dejado manipular.

Con este artículo no quiero negar la labor social que hace la ONCE, sólo quería criticar el anuncio como tal, y no a la organización que lo paga. Aunque, tratandose de una organización con fin social debería seleccionar mejor sus anuncios, para que esa labor social se extienda a todas sus actividades.

No hay comentarios: